martes, 12 de abril de 2011

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS ENTRE LOS ACADÉMICOS Y LOS ESTUDIANTES DE SOCIOLOGÍA COMO ACUERDO PARA DEPONER LA TOMA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ENTRE LOS DÍAS 9 DE JUNIO AL 25 DE JUNIO DE 2008

1. Presentación del informe
1.1. Presentación general del informe
1.2. Presentación del informe por los Académico-as
1.3. Presentación del informe por el Centro de Estudiantes de Sociología (CESO)
2. El conflicto
2.1. El Desarrollo del Conflicto desde la Mirada de los y las Académica-os
2.2. Diario de una Movilización. Los Estudiantes Hablan. La emergencia de un conflicto
2.3. Se inicia el Diálogo: Los estudiantes Convocan a sus Profesores.
3. Acuerdos y compromisos de las partes en conflicto
3.1. Documento firmado el día 10 de Junio de 2008: “Compromisos Sancionados Ante el Consejo de Carrera de Sociología, la Asamblea de Estudiantes de Sociología, Rectoría y Vicerrectoría”
3.2. Hacia el cumplimiento de los compromisos. Estudiantes y Profesores Trabajan para el Mejoramiento de la Carrera
3.2.1. Descripción de la Metodología de Trabajo.
3.2.2. Sistema de Comunicaciones / Información
3.2.3. Puntos del acuerdo y compromisos cumplidos
3.2.3.1. Punto 1 El académico Francisco Pinto no volverá a impartir Docencia en la Carrera de Sociología ni en el Departamento de Ciencias Sociales
3.2.3.2. Punto 2 El académico Juan Podestá no impartirá docencia en la Carrera de Sociología durante el 2008
3.2.3.3. Punto 3 El plantel académico de la carrera de sociología no se modificará. Sin embargo la asignación docente se realizará de acuerdo a competencias y según el nuevo reglamento
3.2.3.3.1. Reglamento: Criterios para la asignación docente a las asignaturas de la carrera de licenciatura sociología (Producto terminado)
3.2.3.4. Punto 4 El Director del Departamento, la Jefatura de Carrera y el Consejo de Carrera, dentro de sus facultades y campo de acción, se comprometen a velar para que no existan represalias y persecuciones en contra de los estudiantes de sociología en general y líderes del movimiento en particular
3.2.3.5. Punto 5 La Asamblea de Estudiantes de Sociología, por medio del CESO, se comprometen a pedir disculpas públicamente por el traslado indebido de los documentos del Profesor Juan Podestá 
3.2.3.5.1. Carta de disculpas al profesor Juan Podestá
3.2.3.6. Punto 6 El Director del Departamento con la Jefatura de Carrera, iniciarán gestiones para la contratación del especialista de acreditación de carrera (ofrecido por la Dirección General de Docencia), quien deberá comenzar sus funciones el segundo semestre del año en curso
3.2.3.7. Punto 7 En lugar de aceptar el ofrecimiento de  Vicerrectoría para  realizar una auditoria  técnica que evalúe la  formación alcanzada por el actual Plan de Estudios, consideramos necesario la contratación de profesionales especialistas en currículum que colaboren en la revisión y diseño del nuevo plan de estudios durante el segundo semestre del 2008
3.2.3.8. Punto 8 Se reconoce y valora la participación con derecho a voz de estudiantes en el Consejo de Carrera. Los estudiantes tendrán una participación activa en el proceso de conformación del nuevo proyecto de la carrera de sociología (revisión malla curricular y nuevo reglamento)
3.2.3.9. Punto 9 En el nuevo reglamento de la carrera de sociología se incluirán:
·         Establecimiento del estatuto de deberes y derechos de los estudiantes de sociología.
·         Establecimiento del estatuto de deberes y derechos de los académicos.
·         Diseñar   mecanismos de participación efectiva de los estudiantes.
·         Reglamentar la asignación de docentes a las asignaturas según competencia y con la participación de los estudiantes.
3.2.3.9.1. Derechos y deberes de los estudiantes (Producto en elaboración)
3.2.3.9.2. Derechos y deberes de los académicos (Producto en elaboración)
3.2.3.10. Punto 10 Se nombrará una Comisión, constituida por estudiantes y académicos, para elaborar el reglamento de la carrera de sociología.  Dicha comisión trabajará en la mañana en grupos de trabajo por áreas y en la tarde se discutirán en asamblea plenaria. Tal comisión emitirá un borrador (viernes 13 de junio) para ser consensuado por los estamentos involucrados y ser enviado a la dirección de la universidad para su aprobación.  El reglamento definitivo debe estar terminado el día miércoles 18 de junio de 2008
3.2.3.10.1. Reglamento del Jefe de Carrera y del Consejo de Carrera (Producto terminado)
3.2.3.10.2. Reglamento de titulación (Producto terminado)
3.2.3.10.3. Reglamento de práctica (Producto terminado)
3.2.3.10.4. Bosquejo del reglamento interno de la carrera (Producto en elaboración) 
3.2.3.11. Punto 11 La nueva conformación del Consejo de Carrera de Sociología debe realizar las siguientes actividades para la revisión de la Malla Curricular:
a)      Construcción de un cronograma de trabajo para iniciar la revisión de la malla, el cual debe ser entregado a fines de junio de 2008.
b)      Definir la participación de académicas-os (áreas, dedicación, compromisos).
c)      Retomar el trabajo realizado por la comisión de malla curricular del año 2007.

3.2.3.12. Punto 12 El Consejo de Carrera se compromete a estudiar la viabilidad de la creación de la Escuela de Sociología, sus implicancias administrativas y legales. Se debe dar una respuesta de esta propuesta a más tardar en octubre de 2008

3.2.3.13. Punto 13 Los estudiantes se comprometen a entregar las dependencias tomadas cuando las partes involucradas acepten el contenido de este documento

3.2.3.14. Punto 14 Durante el tiempo que se esté elaborando la nueva reglamentación de la carrera de sociología las actividades académicas estarán paralizadas a efecto de cumplir las tareas aquí señaladas

3.2.3.15. Punto 15 Las y los estudiantes se harán responsables de la entrega y limpieza de los espacios tomados. Como muestra de buena voluntad se celebrará una minga para hermosear nuestro departamento y las áreas aledañas
La Acción Colectiva en Imágenes
Las Tareas Pendientes
Reflexiones Finales

No hay comentarios:

Publicar un comentario